Cómo buscar las palabras clave

 

Acertar con la elección de las palabras clave es el primer paso para conseguir un buen posicionamiento orgánico para una web de cualquier tipo o un blog. Aunque es importante centrarse en aquellas que tienen más búsquedas, también hay que ampliar miras y emplear keywords con un menor número de búsquedas pero con más potencial para posicionarse mejor. Veamos con más detalle cómo elegir las palabras para lograr un buen posicionamiento web.

 

¿Qué son las palabras clave?

Antes de buscar palabras clave debemos saber de qué estamos hablando exactamente. Las keywords son el instrumento de investigación que usan los internautas cuando necesitan acceder a información. Dicho de otro modo mucho más sencillo, son los términos que usamos cuando realizamos una búsqueda en Google. Por ejemplo “restaurante vegano en Madrid” o “vestidos de fiesta baratos”.

Cuando un usuario introduce un término en un buscador, el sistema le muestra una serie de resultados. Webs que, a juicio de Google, pueden dar una buena respuesta a la duda que tiene esa persona.

Por tanto, en función de las palabras clave que hayas usado en tu web, esta se mostrará o no a los usuarios cuando busquen una determinada información. Hay muchos otros elementos relacionados con el SEO que intervienen en el posicionamiento orgánico, pero acertar al elegir las palabras clave es un primer paso esencial.

buscar palabras clave

Diferencia entre las palabras clave

Cuando se trata de cómo elegir las palabras clave, debes tener en cuenta que hay varios tipos. Se clasifican principalmente según la intención del usuario y según el volumen de búsquedas.

Palabras clave según la intención del usuario

  • Informativas: se refieren a una búsqueda directa de información.
  • Transaccionales: la finalidad es hacer una transacción, ya sea comprar o descargar algo.
  • Navegacionales: se utilizan para acceder a un determinado sitio web.

Palabras clave según el volumen de búsquedas

Al hacer un keyword research debes tener muy presente el volumen de búsquedas que tiene cada palabra. Te vas a encontrar con los siguientes tipos:

  • Head: son términos muy genéricos que tienen un gran volumen de búsquedas y, por tanto, mucha competencia. Por ejemplo: decoración, perros.
  • Middle tail: aquí los términos se van concretando un poco más, pero siguen siendo bastante genéricos y muy competidos. Por ejemplo: vídeos de gatos.
  • Long tail: las palabras hacen referencia a búsquedas mucho más concretas y con menos competencia. De ahí que se hayan convertido en las palabras clave por excelencia cuando se quiere trabajar el posicionamiento. Por ejemplo: comprar casa barata en Alcobendas.

Está demostrado que más del 70 % del tráfico que llega a una web lo hace a través de las palabras clave long tail, por lo que merece la pena centrar la estrategia de posicionamiento en ellas. Pero sin dejar de lado las palabras head y middle.

Herramientas para obtener las palabras clave

Ya sabes qué son las palabras clave y los tipos que existen pero ¿cómo encontrar las más adecuadas para tu web? Para descubrir cuál es la tendencia en la búsqueda de palabras clave tienes a tu disposición varias herramientas, y muchas de ellas son gratuitas.

Barra de Google

El propio buscador es una buena fuente para localizar keywords. Solo tienes que abrir su barra de búsqueda y escribir cualquier término que te venga a la cabeza. Automáticamente, el sistema te dará varias opciones para completar tu búsqueda, ahí tienes unas cuantas palabras clave.

Por ejemplo, si buscas “comprar casa en Madrid”, te aparecen otras opciones como “comprar casa en Madrid segunda mano”, “comprar casa en Madrid obra nueva” o “comprar casa en Madrid precios”.

En el footer (la parte final de la página de resultados) también vas a ver búsquedas relacionadas que te servirán de ayuda para localizar más palabras clave.

Ubersuggest

Esta herramienta gratuita para la búsqueda de keywords fue adquirida hace unos años por Neil Patel, uno de los grandes gurús del SEO, y funciona de forma muy sencilla. Lo único que tienes que hacer es ingresar una palabra. En pocos segundos el sistema te dirá el volumen de búsquedas que tiene la misma y te propondrá otros términos similares.

También puedes hacer búsquedas por web. Así, puedes analizar la página de tu competencia y revisar qué términos está posicionando.

Google Trends

Si tu web está muy apegada a la actualidad, es importante que trabajes con términos que sean tendencia. Palabras que sabes que ahora mismo están despertando mucho interés entre el público.

Una buena forma de localizarlas es usando Google Trends. Rápidamente, sabrás si existe una tendencia al alza o a la baja en la búsqueda de una keyword, esto te ayudará a decidir si es buen momento para trabajarla o si no merece la pena.

Si usas bien esta herramienta, no solo serás capaz de detectar tendencias actuales, sino que podrías detectar tendencias de cara al futuro, lo que te ayudará a preparar tu web para recibir más visitas más adelante.

Localizar las palabras clave es el primer paso hacia una estrategia de posicionamiento orgánico de éxito, así que no lo dejes para mañana y empieza ya a buscar las más adecuadas para que tu sitio gane visibilidad.