Tendencias diseño web para 2022
Una página web es la carta de presentación de cualquier negocio en el entorno digital, por lo tanto, este escaparate cumple un papel muy importante. Contar con diseñador web en Vitoria ofrece muchas ventajas, porque un buen diseño es determinante para captar la atención del usuario.
Se dice que “no hay segunda oportunidad para causar una buena impresión”, por dicho motivo, podemos comprobar el protagonismo que tiene el diseño. No solo refleja los valores de una empresa, sino que también marca la diferencia con la competencia. A continuación, te proponemos ahondar en las tendencias en diseño web 2022.
2. Páginas web oscuras
El modo dark web se impone de nuevo. Esta corriente deja atrás el blanco y el concepto más minimalista para destacar los fondos negros o grises. Estas tonalidades se caracterizan por su elegancia, seriedad y sobriedad.
Durante mucho tiempo, el fondo blanco se consideró como la mejor opción para crear un espacio vacío. Pero, el modo oscuro empezó a tener cierto protagonismo ya en el 2020, para continuar en este año y seguir siendo tendencia en el 2022.
Simplemente, hay que echar un vistazo a marcas como Apple para apreciar este concepto. A los diseñadores les gusta añadir un toque moderno y jugar con elementos creativos como el neón. Lo que es evidente, es que beneficia a la visión, porque se reduce la exposición a la luz azul.
Tipografías grandes
Otra de las apuestas para el próximo año se centra en el uso de tipografías de gran tamaño. Esta alternativa confiere mayor personalidad al diseño web y permite encontrar el equilibrio entre los diferentes tamaños.
En muchas ocasiones, se utiliza un tamaño bastante grande para marcar la jerarquía en la información. Cabe señalar que continuamente están surgiendo nuevas tipografías, completamente innovadoras. Por lo tanto, la combinación del tamaño grande junto con el uso de Georgia, Ghotam, Garamond o Futura suele estar presente en la mayoría de los diseñadores gráficos.
Utilizar los degradados
A nadie se le escapa la importancia que tiene el color a la hora de diseñar una web. Por dicha razón, hay que hacer hincapié en el degradado, porque vuelven a ponerse de moda. La forma de usarlos en una página será determinante para su estética y funcionalidad.
Vamos más allá de los colores planos para apostar por el efecto multitono con una aplicación sutil. Tan solo hay que echar un vistazo al logotipo de Instagram y la evolución al flat design. Podemos observar cómo se usa el degradado en un solo color para aportar un mayor equilibrio visual.
El movimiento
Una de las tareas más difíciles para cualquier diseñador es lograr el efecto de movimiento en una página web. Para empezar, debemos saber que este recurso artístico genera ilusión para conseguir que el objeto representado se mueva.
No obstante, no se necesita un esfuerzo adicional o una técnica concreta para crear un buen resultado. De hecho, hay bastantes plantillas disponibles para lograr este efecto de dinamismo, donde hay que saber jugar con las fotos, los textos y elementos gráficos para conseguirlo.
Diseño responsive
El denominado diseño responsive no es una novedad, pero sigue estando presente. Hoy en día, la mayoría de las personas usan el smartphone para realizar búsquedas, comprar online, postear en las redes sociales, etc. Por este motivo, una página web tiene que estar adaptada a la tablet y al móvil.
El objetivo es redimensionar y colocar los elementos de una web para una correcta visualización y una mejor experiencia de usuario. Además, una de las principales ventajas es reducir el tiempo de desarrollo y los contenidos duplicados.
La velocidad y el posicionamiento SEO
No cabe la menor duda de que contar con un buen posicionamiento web es fundamental para tener visibilidad en internet. Además, en nuestro caso, debemos valorar la importancia del posicionamiento web en Vitoria. Por este motivo, es importante realizar una estrategia adecuada que permita ocupar las primeras posiciones en los buscadores.
Uno de los elementos que influyen en ello se relaciona con la velocidad y carga del sitio. Lapage speed es el tiempo que transcurre desde que se generó la solicitud en el navegador hasta que la página nos presenta el contenido total.
Pero, lo normal es que el usuario pierda el interés cuando transcurren tres segundos. En este caso, un 45 % de los visitantes abandonan el sitio y esto afecta negativamente a la página, a la empresa y al posicionamiento en internet.
Entre los factores que hay que tener en cuenta cabe destacar: el hosting, el peso de las imágenes, el navegador o la ubicación del usuario, entre otros.
Estas son algunas de las tendencias en diseño para el próximo año 2022. Un buen profesional en la materia sabrá cómo aplicarlas correctamente y asesorará al cliente para conseguir el mejor resultado. En resumen, para aumentar las visitas y generar más ingresos, hay que trabajar correctamente el diseño web.