¿Cúanto cuesta posicionar una página web?
Lo hemos escuchado mil veces, pero no ha dejado de ser cierto: si un sitio web no aparece en la primera página de resultados de un buscador, es como si no existiera para el usuario.
A continuación, vamos a analizar por qué es tan rentable el posicionamiento web.
¿Qué es el SEO?
El SEO comprende una serie de técnicas que tienen como objetivo convencer a los motores de búsqueda de que el contenido de una marca responde a la necesidad de los internautas y, por tanto, debe encontrarse en los primeros resultados de una búsqueda.
Existen muchos factores que hacen que una página se posicione antes o después, aunque hay dos que son fundamentales:
- La autoridad, es decir, la popularidad de una web.
- Y la relevancia, es decir, la relación que tiene una página frente a una búsqueda.
Podemos agrupar las tácticas de SEO en tres apartados: SEO On page, SEO Off page y SEO técnico.
SEO On page vs. Off page
Por un lado, encontramos el SEO On page, que cubre todas aquellas tácticas que podemos usar en nuestro propio sitio web para que el buscador posicione nuestro contenido: desarrollo de contenido de calidad; optimización de etiquetas, títulos y meta etiquetas; optimización de las imágenes; desarrollo de enlazado interno; etc.
Por otro lado, encontramos el SEO Off page, que comprende todas aquellas técnicas que se realizan fuera de nuestro propio sitio web, pero que nos ayudarán a posicionarnos. En este apartado, también es muy importante la creación de linkbuilding, aunque tampoco debemos olvidarnos del marketing de contenidos, las redes sociales, los podcasts o las reseñas, entre otras estrategias.
Estas dos estrategias son muy importantes, por lo que deben considerarse como técnicas de marketing complementarias.
Finalmente, podemos encontrar el SEO técnico, que hace alusión a aquellas tareas complejas que impactan directamente en la indexación y rastreo del sitio web por parte de los motores de búsqueda. Sería el caso de la velocidad del sitio, la canonicalización o los datos estructurados, entre otras.
Ahora que ya conocemos las diferencias entre SEO On page y Off Page, nos adentraremos en su rentabilidad y el precio de un posicionamiento web.
¿Por qué invertir en SEO?
Si el SEO es tan importante hoy en día es porque nos ayuda a atraer el tráfico más valioso que encontramos en internet: el orgánico o gratuito.
A diferencia del de las campañas de pago, el Search Engine Optimization (SEO) posiciona a las diferentes páginas web de forma gratuita. En vez de recibir un pago, el buscador utiliza una serie de algoritmos que miden la calidad de un sitio y su contenido y, con base en eso, determina el posicionamiento SEO de una web.
Por tanto, el SEO es una técnica útil tanto para los buscadores —ya que les ayuda a entender una página— como para los usuarios —ya que satisface sus necesidades de búsqueda—.
¿Por qué debes contratar a una agencia especializada en posicionamiento web?
Como hemos podido ver a lo largo de este artículo, el SEO no se puede considerar un gasto, sino una inversión. Si quieres que tu negocio o tienda online salga adelante con buenos números, es imprescindible que trabajes el posicionamiento de tu marca en buscadores.
Las ventajas de un buen posicionamiento SEO u orgánico son numerosas, aunque podemos destacar las siguientes:
- Darás a conocer tu marca y podrás competir con las empresas más destacadas de tu sector.
- Atraerás a más clientes potenciales, siempre y cuando sepas posicionarte adecuadamente con las palabras clave más oportunas para tus productos o servicios.
- Dotarás de credibilidad a tu empresa, ya que cuanto más alta sea la posición de tu web, mayor número de visitas recibirás.
Por tanto, la inversión en SEO tiene una recompensa generosa. Sin embargo, hay que tener muchos conocimientos para saber aplicar estas técnicas y saber maximizar el potencial de un sitio web, ya que este tipo de tácticas se encuentran en continua evolución. Si quieres maximizar las ganancias y el retorno de inversión, te recomendamos que contrates una agencia especializada en SEO.
Claves para mejorar tu posicionamiento SEO
A continuación, revelamos algunas (de las muchas) tácticas para mejorar tu posicionamiento web que puedes trabajar junto a una agencia especializada en SEO.
- Detección de tu buyer persona.
- Estudio y análisis de tu competencia.
- Realización de un estudio de las palabras claves (keywords) con las que posicionarte.
- Optimización de la redacción SEO, tanto para tu web como para tu blog.
- Creación de un blog para posicionar tu marca con las palabras clave.
- Enlace natural de tu contenido.
- Estrategia de enlazado externo.
- Optimización de tus imágenes.
- Optimización de tus metaetiquetas.
- Creación de URL sencillas que contengan la palabra clave.
- Mejora de la experiencia del usuario en la navegación web.
- Optimización del tiempo de carga de tu página
Si buscas una agencia de posicionamiento web en Vitoria o si tienes más dudas sobre esta estrategia de marketing, te animamos a que nos contactes. Con nuestros especialistas, conseguirás que tu posicionamiento web se optimice y aumentes los ingresos de tu marca. ¿A qué esperar para dar el salto a SEO?